Se encuentra usted aquí
Comunicado de Rectoría

 
| Estimada Comunidad Universitaria,Hoy estamos enfrentado una de las pandemias más complejas de las que se ha tenido registro a lo largo de la historia reciente, y nos ha obligado a coordinar medidas que han afectado de manera relevante nuestro modo de vida y nuestro día a día.La dimensión de esta crisis sanitaria ha puesto en jaque al sistema de salud a nivel mundial y nos plantea una situación inédita que resalta falencias, carencias e inequidades. El esfuerzo individual en pos de la comunidad y la respuesta solidaria de cada uno/a, como ciudadanas y ciudadanos responsables, es más necesaria que nunca. Esta emergencia sanitaria afectará de manera especial a los más desfavorecidos, así como a la totalidad de la población de riesgo.Como Universidad, estamos enfrentado esta crisis realizando los mayores esfuerzos para transmitir tranquilidad a la comunidad, así como en seguir contribuyendo como Institución de Educación Superior Estatal y Pública en poner a disposición del país toda nuestra capacidad en pos de bien común y del bienestar de las personas.En este contexto, hemos implementado todas las herramientas y soportes que permitan consolidar una verdadera plataforma para trabajar desde el hogar, de manera de asegurar la continuidad de actividades, remuneraciones, compras, honorarios, entre otros, y protegiendo a personas en grupos de riesgo, embarazadas y enfermos crónicos, incluyendo al personal de empresas externas, a las cuales se les exige seguir protocolos específicos en cuanto al uso de mascarillas, guantes y otros elementos de seguridad.En estos últimos días, se ha implementado un control de temperatura a quienes ingresen al campus, incluidos trabajadores externos y de obras. Asimismo, se ha procedido a sanitizar el campus universitario con solución de cloro cada dos días, así como dependencias específicas; también se están instalando un centenar de dispensadores adicionales de alcohol gel. Solo queda agradecer el compromiso de las y los funcionarios, y de sus jefaturas, que han estado trabajando in situ.Por otra parte, quisiera destacar que se ha puesto a disposición del Ministerio de Ciencia, en coordinación con el Ministerio de Salud y el ISP, toda la capacidad disponible para prestar apoyo a la red de diagnóstico de Covid-19 a través de sus profesionales altamente capacitados, su equipamiento e infraestructura. Todas estas acciones son coherentes con los valores institucionales y el compromiso histórico de la Universidad para encarar una crisis sin precedentes, apoyando en todo lo que sea posible a la comunidad, reiterando que la Universidad de Santiago de Chile es una institución inclusiva y siempre dispuesta a poner el esfuerzo, talento y voluntad de hombres y mujeres sin distinción al servicio del país.Sobre el comienzo de las clases y otras materias docentes, les informo que ayer viernes 27 de marzo, tuvimos una reunión online con la Mesa Interina de la FEUSACH y las Vocalías, donde se recogieron las dudas del estamento estudiantil. Allí se planteó la situación actual de la Universidad, y la importancia de hacer un levantamiento detallado de las necesidades estudiantiles para comenzar las clases online, evitar abandono por problemas socioeconómicos, estudiar nuevos beneficios y otras iniciativas que se informarán durante la próxima semana, después de la reunión con las y los dirigentes estudiantiles.Por otra parte, y en consideración a las distintas medidas que ha decretado el Gobierno durante el transcurso de esta semana, se ha decidido continuar con el cierre del campus universitario para actividades académicas, administrativas y de servicios externos hasta nuevo aviso, exceptuando a los procesos críticos ya informados anteriormente.Todas las estrategias docentes y financieras que estamos impulsando, los resguardos económicos tomados durante los últimos meses, y el esfuerzo y trabajo de toda la Comunidad nos permitirán nuevamente responder con los compromisos sociales, legales, académicos, y especialmente, mantener y pagar las remuneraciones, bonificaciones e incentivos al cuerpo académico, profesoras/es por hora y administrativos/as, evitando despidos por problemas financieros.Es importante aclarar que los funcionarios que residen en las comunas donde el gobierno ha decretado cuarentena, no pueden ser instados a trabajar por los jefes de servicio de su Unidad. Quienes desempeñen labores durante el periodo en que el campus se encuentre cerrado será el personal absolutamente indispensable. A lo anterior, les ruego a los miembros de la comunidad mantener contacto e informarse activamente a traves de sus autoridades y jefaturas, para evitar la falsa información, el oportunismo mediático, y aprovechamiento de la coyuntura para causar daño, que lamentablemente están presentes en estos momentos.Les envío mi más afectuoso saludo en estos tiempos difíciles, en especial a aquellas y aquellos que son y serán los más afectados por esta crisis, y les solicito seguir de manera rigurosa las instrucciones impartidas por la autoridad sanitaria y una conducta acorde al autocuidado y a la protección de sus seres queridos.Afectuosamente, Dr. Juan Manuel Zolezzi CidRector Santiago, 28 de marzo de 2020 | 
  
Noticias
 Académica del IDEA participa en encuentro internacional sobre comunicación en crisis sanitarias
    
          Académica del IDEA participa en encuentro internacional sobre comunicación en crisis sanitarias    
           29  Jul 2025  
  
     ¡Ya puedes postular! Abierta la admisión 2026 del Doctorado en Artes y Humanidades de IDEA-USACH
    
          ¡Ya puedes postular! Abierta la admisión 2026 del Doctorado en Artes y Humanidades de IDEA-USACH    
           20  Jul 2025  
  
    



