Se encuentra usted aquí

Dr. Cristián Parker expone en el 5º Foro Mundial de Sociología en Marruecos

El académico del Instituto de Estudios Avanzados de la USACH, y actual candidato al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, abordó los desafíos socioculturales de la transición energética y la equidad de género en Latinoamérica.

El Dr. Cristián Parker Gumucio, sociólogo, académico del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago de Chile y actual candidato al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2025, participó como expositor en el 5º Foro Mundial de Sociología, desarrollado entre el 6 y el 11 de julio de 2025 en la Universidad Mohammed V de Rabat, Marruecos.

El foro reunió a destacadas y destacados sociólogos de todo el mundo, con el objetivo de debatir en torno a las grandes transformaciones sociales que enfrentan nuestras sociedades. En ese contexto, el Dr. Parker fue invitado a presentar dos ponencias el día 9 de julio, que fueron ampliamente valoradas por el público internacional.

En el Comité RC24, dictó la conferencia “Energy Transition and Environmental Impact Assessment: When New Projects Collide with Indigenous Worldviews of Nature in South America”. En ella, abordó las tensiones que emergen cuando grandes proyectos de inversión en energías renovables se implementan en territorios indígenas. “No basta con medir impactos materiales o económicos; también hay que considerar los marcos culturales, espirituales y cosmovisionales de los pueblos originarios”, señaló el académico.

Posteriormente, en el Comité RC22, expuso “Lived Religion and the Transition Toward Gender Equity in the Chilean Christian Field”, donde reflexionó sobre el papel de la religión vivida en los procesos de avance y resistencia frente a la equidad de género. “Las iglesias, y especialmente sus bases creyentes, son hoy espacios en disputa entre lógicas patriarcales tradicionales y nuevas sensibilidades de justicia de género”, explicó.

Ambas intervenciones generaron amplio interés y participación, reflejando la vigencia de los temas abordados y la trayectoria del Dr. Parker como referente en el pensamiento crítico y latinoamericano en ciencias sociales.

Su participación en este destacado encuentro reafirma el compromiso del Instituto de Estudios Avanzados con el debate académico internacional y con una perspectiva interdisciplinaria, situada y transformadora.

Redacción: Daniela Olate Salinas